Si está empezando a tener dificultades para subir escaleras o planea acondicionar su casa para el futuro, con nuestra gama de elevadores domésticos, podrá acceder a las plantas de arriba y bajar con facilidad sin estropear el estilo o decoración de su hogar, de forma discreta, e integrándose en la decoración de su casa. Un elevador doméstico o ascensor unifamiliar, son ascensores concebidos para el uso familiar en una vivienda, lo que significa, que funcionan con corriente monofásica a 220v, tienen muy pocas necesidades geométricas y conllevan obras de adaptación no muy grandes.

ascensor unifamiliar elevador silla ruedas

Los ascensores unifamiliares, se adaptan casi a cualquier hueco y a cualquier gusto del cliente. Son discretos y elegantes y se desplazan entre plantas de forma fluida y silenciosa de modo que estará ahí cuando lo necesite y el resto del tiempo pasará desapercibido. Un ascensor unifamiliar, aporta, además de comodidad, seguridad y accesibilidad, un incremento del valor patrimonial de su propiedad, siendo una instalación que durará muchísimos años en perfecto estado

Características de los elevadores domésticos para sillas de ruedas

Sin duda los elevadores domésticos suponen una de las ayudas más completas, usables y versátiles, para mejorar la movilidad en el hogar, con un precio y unos requisitos de instalación mucho menores que otro tipo de ascensores, además de estas dos poderosas razones, este tipo de elevadores dispone de una serie de características que hacen de ellos una de las opciones más escogidas, cuando se trata de salvar varias plantas de altura en una vivienda.

  • La primera de las características de los elevadores domésticos está en función de sus sistemas de funcionamiento o tracción, el principal y más instalado es el sistema hidráulico, pero también es posible instalar elevadores electromecánicos, por cables, por husillo, etc.
  • El recorrido máximo que suelen alcanzar este tipo de elevadores es de unos 15 metros como máximo, lo que equivale a unos seis pisos de altura, es importante tener en cuenta que la velocidad a la que se desplaza el elevador está limitada por normativa a 15 centímetros por segundo, aproximadamente entre 15 y 20 segundos por planta de altura. Esta limitación en su velocidad, es realmente, la característica que permite que estos ascensores, no tengan foso, o sea muy pequeño, no tengan un gran sobrerecorrido, etc.
  • En cuanto a sus dimensiones, indicar que la cabina de los ascensores unifamiliares se fabrica prácticamente en su mayoría a medida, por lo que es posible configurarla para que tenga una superficie para transportar desde una única persona, hasta una superficie suficiente para una persona en silla de ruedas más un acompañante, en lo que a capacidad de carga se refiere, tenemos 300 Kg., de carga útil en la mayoría de modelos, pudiéndose ampliar hasta unos 500 Kg.
  • Otra de las características importantes es el bajo consumo energético que tienen este tipo de elevadores, en el caso de los sistemas hidráulicos hablamos de un consumo de entre 1,5 y 2,2 Kw., o lo que es lo mismo, aproximadamente similar al de un aire acondicionado o una vitrocerámica, pero contando que solo consume en el momento en el que el elevador sube, siendo prácticamente cero cuando desciende.
  • Además, la tensión de alimentación necesaria está totalmente adaptada para que sea monofásica, la que tienen actualmente la mayoría de viviendas, por lo que no será necesario en la mayoría de viviendas, ni ampliar la potencia contratada del contador, ni que sea necesario instalar un contador trifásico dedicado en exclusiva al ascensor, siendo estas dos características de los elevadores domésticos realmente importantes a la hora de contabilizar los gastos de conservación del mismo.
  • En cuanto a las posibilidades de decoración y configuración de la cabina tenemos que indicar que son incluso hasta más variadas que en los ascensores convencionales, ya que tenemos la posibilidad de, en las versiones más básicas, sustituir la puerta de la cabina por una barrera fotoeléctrica de seguridad. A partir de aquí, la cabina de los elevadores domésticos puede fabricarse con distintos acabados, así como con distintos tipos de puertas automáticas y semiautomáticas de la misma manera que los ascensores convencionales, pero manteniendo un precio mucho más económico.

Ventajas de tener un ascensor unifamiliar para silla de ruedas en tu vivienda

consejos hacer casa accesible

Un ascensor unifamiliar, puede tener, como ya hemos visto, casi cualquier medida, por tanto no es una instalación sólo pensada para usuarios en sillas de ruedas. Sin embargo, en A4A, siempre aconsejamos, que, si se puede ganar un poco de espacio, se elija un elevador doméstico, en el que quepa una silla de ruedas. Evidentemente las dimensiones es uno de los puntos que mayor importancia cobra en un ascensor para silla de ruedas, en este caso es importante diferenciar entre dos aspectos, por una parte tenemos una utilización para garantizar el acceso a cualquier tipo de usuario lo que principalmente se da en edificios residenciales o aquellos que tienen una utilización para todos los públicos, como por ejemplo en el caso de comercios, y por otra un uso particular del ascensor para silla de ruedas, es decir una vivienda unifamiliar que es el caso que nos ocupa.

Si hablamos de dimensiones óptimas o ideales, para el ascensor doméstico, estás tienen que ser de 1 m. de ancho x 1,25 m., de fondo y, las puertas han de tener una luz de paso de 800mm. Además, es necesario tener en cuenta la entrada y salida de la persona en silla de ruedas, ya que estas dimensiones pueden variar si es necesario que el usuario tenga que maniobrar dentro de la cabina a la hora de poder acceder y salir del ascensor, así como tener en cuenta que, si existen entradas y salidas en el ascensor en ángulo, las dimensiones de la cabina del ascensor para silla de ruedas tendrán que permitir poder girar a la silla a la hora de encarar la salida.

Pero a veces, en  las viviendas particulares, y teniendo en cuenta que las cabinas de ascensores pueden fabricarse totalmente a medida, podrá ser posible ajustar las medidas comentadas por falta de espacio o por otros motivos, si es necesario, ya que el objetivo es la de proporcionar accesibilidad a un usuario ya determinado en particular, por lo que podemos encontrarnos casos en que sea necesario ajustar las dimensiones de la cabina a las mínimas requeridas para que entre la silla de ruedas en concreto de la persona interesada.

Tipos de elevadores para sillas de ruedas

ascensor unifamiliar elevador domestico caracteristicas ventajas

Como hemos dicho ya los elevadores domésticos, pueden ser hidráulicos o eléctricos, estando estos últimos sub divididos en otras variantes en función del sistema de tracción.

Ascensores unifamiliares Hidráulicos

Los ascensores unifamiliares hidráulicos representan la mayoría de instalaciones de este tipo de elevador actualmente, podríamos indicar que pueden suponer aproximadamente un 75 % del total.  El funcionamiento de un ascensor hidráulico consiste básicamente, en un motor con una bomba la cual inyecta un fluido hidráulico hacia un pistón el cual impulsa a su vez la cabina del ascensor. Una de las cualidades de este sistema es que para bajar no requiere la acción del motor, ya que el propio peso de la cabina, regulado mediante unas válvulas, hace descender el elevador sin la necesidad de la actuación del motor y por tanto sin apenas consumir energía.

Las principales ventajas de los ascensores hidráulicos unifamiliares son:

  • Menor coste económico de instalación que otros sistemas.
  • Mejor adaptación a los espacios pequeños.
  • Posibilidad de instalar el motor y cuadro de maniobra en cualquier planta fuera del hueco, existiendo armarios metálicos reducidos específicos para ello, e incluso algunos modelos, llevan la maquinaria y la maniobra dentro del propio hueco
  • Dimensiones de cabina personalizadas adaptándose totalmente al hueco disponible.
  • Consumo energético reducido de entre 2,2 y 2,4 KW de potencia, el cual recordemos solo se activa en la subida.
  • Paradas y arranques suaves, gracias a la incorporación de válvulas de control.

Por otra parte, y aunque este sistema es el más utilizado también podemos mencionar algunos aspectos negativos, como que:

  • El recorrido máximo que pueden alcanzar es de 15 metros de altura.

Ascensores unifamiliares eléctricos

Aunque este sistema es muy utilizado en los ascensores convencionales, sobre todo para salvar grandes alturas a velocidades altas, todavía no es tan popular en los elevadores unifamiliares. Sin embargo, desde hace unos años podemos ver algunos modelos muy innovadores de ascensores unifamiliares eléctricos. Todos funcionan con corriente monofásica a 220v convencional.

Entre sus ventajas podemos destacar:

  • Motor instalado en el propio hueco del elevador. como nuestro modelo ALTURA, que incluye un estético cerramiento integrado, con fosos reducidísimos de tan solo 8cm. o sin foso
  • Motor instalado en el techo de la cabina, como nuestro modelo STILTZ, cuyo novedoso sistema, permite que cuando el ascensor unifamiliar, no esté en planta, el espacio que ocupa se queda diáfano, libre y transitable y no requieren foso
  • Consumo energético de entre tan solo 500 W y 1,5 KW. (menos que un secador de pelo)
  • No precisa aceite para su funcionamiento.
  • Dimensiones de cabina a medida con limitaciones.
  • Confort de marcha, paradas y arranques suaves. (Mejorando mucho con respecto a ascensores eléctricos de hace unos años).

Ascensores unifamiliares Neumáticos

Existen otros sistemas que ni son hidráulicos ni eléctricos, si no que son neumáticos. El funcionamiento de los ascensores neumáticos se basa en un sistema de aspiración, el cual extrae el aire de la parte superior del conducto estanco por el que se desplazan, creando una diferencia de presión entre la parte superior y la inferior, lo que hace que se eleve la cabina con sus ocupantes. Respecto a la bajada, simplemente se regula la entrada de aire mediante unas válvulas especiales haciendo descender la cabina.

Sus características son:

  • Aprovechamiento del hueco, apenas se pierden espacios por mecanismos ajenos a la cabina.
  • Totalmente panorámicos y con una estética muy cuidada.

Pero por desgracia, este tipo de sistema tiene algunas desventajas frente al resto:

  • No es posible su instalación en el exterior (Intemperie)
  • Es indivisible el cerramiento de la cabina (Por lo que no es una solución cuando ya se tiene construido el hueco del ascensor).
  • En comparación a los otros sistemas, tienen un alto consumo. (Entre 4,4 KW y 6,4 KW en la mayoría de modelos).
  • Disponibilidad de solo dos o tres medidas de cabina.
  • Alto nivel de ruido.
  • Aún en su versión mas grande, una silla de ruedas no entra, o lo hace son mucha dificultad
  • Su coste es mayor que el de otros sistemas.

Preguntas frecuentes sobre los elevadores domésticos

ascensor unifamiliar elevador silla ruedas

Los ascensores unifamiliares, suscitan muchas preguntas y dudas a nuestros clientes. Vamos a comentar las más frecuentes:

¿Cuánto cuesta un elevador doméstico para sillas de ruedas?

Como hemos visto a lo largo de todo el artículo, son varios los sistemas, muchas las medidas, distintas paradas y muy distintos los tipos de obra necesarios para un correcto montaje. No obstante, podemos decir que un elevador doméstico para silla de ruedas en una vivienda unifamiliar de 2 paradas, puede instalarse desde 10.000€+ iva,  a lo que siempre debemos añadir la obra necesaria para su instalación.

¿Qué requisitos se deben cumplir para instalar un ascensor doméstico?

Existen distintos modelos y lugares de instalación, que hacen posible que los requisitos sean mínimos. En cuanto a fosos, los hay con fosos mínimos de 8cm, o sin foso. Para el sobre recorrido o huida desde la planta superior, los ascensores unifamiliares, sólo necesitan 2,2mts, pudiendo llegar incluso hasta espacios abuhardillados sin necesidad de tocar el techo de la casa.

¿Cuánto espacio se requiere?

Según el modelo, en Accesibilidad 4 All Ing. Cons., hemos logrado hacer instalaciones en 0,75 x 0,75 mts.

Conclusión: Tu vivienda con el mejor ascensor doméstico para sillas de ruedas

Los ascensores unifamiliares para casas o ascensores domésticos son una opción perfecta para viviendas unifamiliares o particulares. En A4A contamos con una amplia gama de modelos de ascensores unifamiliares para viviendas particulares. Elige una empresa profesional para instalar el mejor ascensor en vivienda unifamiliar.

En Accesibilidad 4 All Ingenieros Consultores, sabemos que elegir e instalar un ascensor para tu vivienda particular es una tarea que puede producir más de un dolor de cabeza por lo que te pondremos todas las facilidades. Instalamos ascensores unifamiliares en Madrid, Toledo, Soria, Segovia, Ávila, Valladolid, Guadalajara, Cuenca.

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 4.9 / 5. Votos: 55

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.