En Accesibilidad 4 All, entendemos la promoción de la accesibilidad como un derecho universal y por eso queremos ofrecer las ventajas de las plataformas subescaleras a todo tipo de clientes, independientemente de sus capacidades físicas, y sean o no usuarios de silla de ruedas. Gracias a la incorporación de un asiento plegable, estas plataformas salvaescaleras, pueden transportar en su recorrido tanto a personas mayores o con movilidad reducida, usuarios en silla de ruedas, como a personas que no pueden o no quieren cargar pesos y para los que es complicado subir y bajar el carrito del bebé o de la compra por las escaleras. La versatilidad de las plataformas elevadoras inclinadas, en el transporte de personas, hacen de este tipo alternativa, una solución todo terreno tanto para el interior como para el exterior de las viviendas, y entornos urbanos, pudiendo ser usada por diferentes tipos de personas y para distintos propósitos.

plataformas elevadoras salvaescaleras inclinadas

Las plataformas salvaescaleras de A4A, se caracterizan por sus colores adecuados al entorno, líneas redondeadas y optimización del espacio, garantizando al usuario el más seguro y cómodo de los desplazamientos. Fabricadas en aluminio para garantiza la calidad en los acabados y un diseño atractivo, están disponibles en diferentes tamaños y pueden manejarse por control remoto para su comodidad con total seguridad.

Qué son y para qué sirven las plataformas salvaescaleras inclinadas

Las plataformas salvaescaleras (también conocidas como elevadores inclinados o plataformas elevadoras) son un sistema de elevación vertical que permite al usuario que se desplaza en silla de ruedas en particular y al resto de usuarios en general, salvar tramos de escaleras para salvar pisos diferentes, de manera autónoma con la máxima seguridad. En su origen fueron concebidas como una solución excepcional para que las sillas de ruedas pudieran salvar obstáculos verticales, cuando no era adecuado o posible el uso de otro sistema salvaescaleras de elevación como una silla salvaescaleras o un ascensor.

¿Para quiénes son útiles las plataformas elevadoras y salvaescaleras?

Son soluciones de accesibilidad muy versátiles: no solo sirven para personas con movilidad reducida, también para quienes tengan que mover pesos elevados o quienes tengan dificultades para subir o bajar escaleras por otras razones (coches de bebé, carros de la compra, etc.). Su manejo es asequible para cualquier persona, y el tiempo de instalación es muy corto. Además, es una solución de accesibilidad que se adapta a todo tipo de escaleras (ya sean curvas, rectas, con distintos planos, con descansillos, etc.) y desniveles.

Son la mejor opción para que, personas con movilidad reducida o de edad avanzada que tengan dificultades para utilizar una silla salvaescaleras, recuperen su autonomía. Las plataformas elevadoras se componen de una superficie completamente plana, por lo que se pueden acomodar sillas de ruedas o personas mayores. Además, incluyen suelo antideslizante, en la que se sitúa el usuario con completa seguridad. También disponen de pulsadores intuitivos para subir o bajar, tienen un bajo consumo eléctrico y resultan muy silenciosas.

¿Son seguras las plataformas salvaescaleras inclinadas?

Las plataformas salvaescaleras inclinadas son seguras sin lugar a dudas, en primer lugar, cumplen con estrictas normativas de seguridad, donde se regular su diseño, fabricación y las medidas de seguridad que deben incorporar. Este tipo de elevador de corto recorrido incorpora una botonera con un manejo sencillo e intuitivo en la propia máquina, además de otras dos botoneras en cada uno de los accesos, las cuales pueden ser fijas o inalámbricas según el modelo, de igual manera que en las plataformas salvaescaleras verticales, es necesario mantener presionado el pulsador para que la plataforma se desplace, además hoy en día la gran mayoría de ellas se pliega y despliega de manera automática, lo que facilita sin duda su utilización.

Además de incorporar un pulsador de emergencia en la botonera principal, también tenemos dispositivos de seguridad anti atrapamiento que detienen la plataforma automáticamente si detectan algún tipo de obstáculo en su recorrido, lo mismo sucede si se detecta que los brazos de seguridad, la base o las pequeñas rampas incorporadas no se encuentran en su correcta posición. Por otra parte, lejos quedaron aquellos modelos con arranques y paros toscos, hoy en día el movimiento de este tipo de plataformas es progresivo, sin tirones ni brusquedades, lo que además de añadir mayor confort a la hora de utilizar las plataformas salvaescaleras inclinadas supone una mayor seguridad en su utilización.

Diferencia entre sillas y plataformas salvaescaleras

soluciones accesibilidad personas silla de ruedas

Mientras que, una plataforma salvaescaleras es un sistema diseñado para para las personas que se desplazan en silla de ruedas o con la movilidad reducida, las sillas salvaescaleras, no permiten subir con una silla de ruedas, ambas soluciones, se adaptan a casi todos los tipos de escaleras sean de tramo recto, con curvas o con rellanos.

Las plataformas salvaescaleras inclinadas, permiten a los usuarios un estilo de vida mucho mas cómodo y más activo. Además, las plataformas salvaescaleras son seguras y fáciles de usar, tanto para escaleras rectas o curvas, con cambios de pendiente, de interior o exterior. Las sillas salvaescaleras, requieren que el usuario de silla de puedas, tenga una mínima movilidad para poder pasar de la silla de ruedas a la silla salvaescaleras, o bien un asistente que le ayude. Sin embargo, las plataformas salvaescaleras inclinadas, permiten el uso a los usuarios de silla de ruedas de forma completamente autónoma, pudiendo transportar a la persona, con su propia silla de ruedas.

Las plataformas salvaescaleras inclinadas, constituyen, por tanto, una solución de accesibilidad completa y universal, siendo una de las elegidas para la eliminación de barreras arquitectónicas.

Ventajas de las plataformas salvaescaleras inclinadas

plataformas elevadoras salvaescaleras inclinadas

Las plataformas salvaescaleras inclinadas, tiene muchas ventajas, entre las que destacamos:

  • Fácil y rápida instalación, desde unas pocas horas a 2 días, dependiendo de la longitud total de la escalera, la cantidad de curvas , paradas y cambios de pendiente que tenga
  • No suele requerir modificaciones de la estructura del edificio, por tanto, no requiere obras de adaptación.
  • No requiere una instalación eléctrica especial. Funcionan con corriente monofásica a 220v y baterías.
  • Diseñada estéticamente para adaptarse en cualquier lugar. Posibilidad de colores RAL escogidos por el cliente.
  • Muy fácil de usar y segura. Con botoneras o joysticks, con llaves de restricción de uso o sin llavines, siempre son sencillas de manejar
  • Indicada para pequeños desniveles, con o sin escaleras.
  • Cualquier persona puede usarla. No solo personas con sillas de ruedas pueden usarlas, si no cualquier otra persona para la que subir unas escaleras suponga, riesgo, o impedimento.
  • Las plataformas salvaescaleras pueden ser manejadas por los usuarios de forma autónoma.
  • Con el mando remoto, el usuario puede llevar el mando durante el trayecto o puede dejarse en manos de una tercera persona y utilizarlo como control auxiliar.
  • Pueden ser usadas también por personas que vayan de pie (con muletas, por ejemplo) sujetándose a las barandillas de seguridad de la plataforma.
  • Posibilidad de adaptar un asiento plegable, para mayor comodidad de los usuarios durante su uso.

Requisitos y normativa para la instalación de una plataforma salvaescaleras

plataformas elevadoras salvaescaleras inclinadas

Las plataformas salvaescaleras son sin duda una de las soluciones más utilizadas hoy en día para salvar aquellos escalones que en encuentran en la entrada de comunidades, comercios o edificios públicos. La principal razón para instalar uno de estos elevadores es la de proporcionar accesibilidad, de hecho, existen normativas que regulan la realización de los ajustes razonables en materia de accesibilidad para garantizar que las personas con discapacidad puedan acceder en las mismas condiciones que las demás personas, en el caso de edificios de viviendas, hablamos de cualquier espacio o elemento común. Por otra parte, en el caso de establecimientos comerciales, donde es necesario salvar unos escalones para poder acceder a ellos o que disponen de pequeños desniveles en su interior, son muchos los que ya se han ido adaptando, lo que junto a los que inician la actividad, que ya están directamente obligados en su mayoría a cumplir con este tipo de requisitos para poder abrir, supone un gran salto respecto hace años.

En aquellos casos donde no es posible bajar el ascensor al nivel de la calle, o bien por falta de espacio no existe la posibilidad de construir una rampa o de instalar otro tipo de elevadores, la instalación de una plataforma salvaescaleras inclinada supone una perfecta opción para la mayoría de las escaleras, con un precio razonable y sin la necesidad de realizar obras o reformas.

Los requerimientos para el montaje de una de estas soluciones de accesibilidad, son realmente simples, pero deben ser rigurosamente observadas para no incurrir en ninguna ilegalidad. Una vez más, es indispensable que consulte con un profesional del sector, para tener la seguridad de que su instalación cumplirá con la normativa vigente.

Como resumen, podemos señalar que existen dos grupos de normativas de aplicación:

  • Las de fabricación, instalación y uso

    • Las plataformas elevadoras inclinadas, han de ser fabricadas e instaladas y mantenidas, según los requisitos de la normativa UNE EN 81/40, para garantizar la seguridad de los usuarios.
    • Son soluciones de accesibilidad sujetas al cumplimiento integro de la Directiva Europea 2006/42/CE, transpuesta a la Ley española mediante el Real Decreto 1644/2008, de 10 de octubre.
  • Las derivadas de las normas municipales y del Código Técnico de la Edificación

    • CTE DB SUA2. Mediante esta legislación, se regulan aspectos de la instalación como:
      • Las medidas mínimas de la plataforma enb función del tipo de embarques, superficie del edificio, numero de vecinos y otros
      • El ancho mínimo de las escaleras, y el ancho que queda en estas, cuando está en uso, para salvaguardar la evacuación del edificio en caso de incendio.
      • El lugar y disposición que debe tener la plataforma salvaescaleras.

Tipos de plataformas salvaescaleras inclinadas

Entre las principales ventajas de las plataformas elevadoras frente a las sillas subescaleras, destaca su capacidad para salvar desniveles y tramos de escaleras en todo tipo de edificios, así como las múltiples posibilidades de accesibilidad que ofrecen. Válidas para escaleras curvas y con descansillos, escaleras rectas de diferente longitud y pequeños desniveles o planos de diferente altura. Es posible instalarlas tanto en el interior, como en el exterior de las viviendas, gracias al modelo de plataformas resistentes a la intemperie, por lo que son una buena opción para las escaleras previas de acceso a la casa.

Todo lo anterior hace que se puedan clasificar en dos tipos:

1. Plataformas salvaescaleras inclinadas de tramo recto

plataformas elevadoras salvaescaleras inclinadas tramo recto

En A4A, disponemos de diferentes modelos que se adaptan a las características de las escaleras y del lugar de instalación. Cuando el tramo de escalera es recto, sin rellanos, ni curvas ni cambios de pendiente, el salvaescaleras será inclinado recto.  Así, en A4A, tenemos el modelo VIMEC V64, muy robusto, para uso intenso y tramos de escalera grandes, es un modelo muy demandado por los organismos oficiales y en edificios de pública concurrencia. Es uno de los modelos más populares de Europa

Si la estética es un factor importante, nuestro modelo de plataforma salvaescaleras inclinada de tramo recto con diseño alemán, estética atractiva y ergonomía ACCESS SUPRA LINEA, se adaptará mejor, sin renunciar a la seguridad ni la robustez.

2. Plataformas salvaescaleras inclinadas de tramo curvo y/o con cambios de pendiente

plataformas elevadoras salvaescaleras inclinadas tramo curvo

Cuando la escaleras tiene curvas y/o cambios de pendiente, o rellanos intermedios, lo adecuado es elegir entre nuestros modelos VIMEC V65 o bien la esbelta ACCESS SUPRA CURVA. El modelo V65, incorpora la misma maquinaria que la V64, pero motor y raíles de diferente diseño para adaptarse alas escaleras con curvas. El modelo de ACCESS SUPRA CURVA, incorpora un diseño especial y único en el mercado, del raíl superior de la plataforma, que actúa como pasamanos para los no usuarios de la plataforma.

Disponemos de otros modelos, mas específicos, para casos especiales de espacio, o de uso, siempre homologados y cumpliendo normativa

Cuánto cuesta una plataforma salvaescaleras inclinada

El precio de una instalación de este tipo, está estrechamente relacionado con el tipo, características y medidas de la escalera a salvar. Aunque todas las escaleras se parezcan, lo cierto, es que no hay ninguna que sea geométricamente igual a otra. Por eso en Accesibilidad 4 All, estudiamos cada caso y detallamos al máximo cada presupuesto, haciendo que nuestras ofertas económicas, sean ajustadas y reales. Como orientación, la inversión en una instalación de plataforma salvaescaleras inclinada, puede estar a partir de los 6.500€, en el caso de una de tramo recto corto. A partir de aquí, se debe estudiar cada caso, con una visita, haciendo mediciones y analizando el lugar de instalación mejor para el usuario, con el menor coste y que cumpla con las comentadas normativas constructivas.

Las plataformas elevadoras una solución de accesibilidad práctica y versátil

Las plataformas elevadoras inclinadas son sin duda una de las principales opciones disponibles para proporcionar accesibilidad en escaleras de cualquier tipo de edificio, vivienda o comercio. Cuando hablamos de plataformas salvaescaleras es importante mencionar que debemos asegurarnos de que dispongan del correspondiente marcado CE y que incorporen las medidas de seguridad exigible en España.

A la hora de escoger una empresa para la instalación de una plataforma salvaescaleras inclinada es necesario tener en cuenta una serie de consejos y recomendaciones. En primer lugar es importante conocer que existen muchas empresas que disponen en su catálogo de productos este tipo de salvaescaleras, pero realmente deben ser especialistas, no subcontratar a terceros para suministrar el equipo y deben tener la posibilidad de ofrecer un servicio técnico de calidad en nuestra zona.

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 11

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.