Según datos que maneja el sector, el 70 % de los accidentes que sufren las personas mayores tiene lugar en el hogar, donde pasan la mayor parte del tiempo y, más ahora como están las cosas con la pandemia. Las principales causas de estos accidentes son las caídas (67%), siendo las escaleras el lugar donde más ocurren. Algunas medidas a tomar para evitar caídas y golpes son:
- Retirar alfombras y moquetas: La mejor manera para evitar tropezones es retirar las alfombras de la casa o fijarlas bien al suelo. Un buen método es utilizar tiras antideslizantes debajo de ellas.
- Mucho ojo a los cables sueltos de aparatos eléctricos: Hay que prestar especial atención a que los cables de lámparas, teléfonos, ordenadores y cualquier otro aparato eléctrico no se encuentren en la zona de paso, para evitar tropezar con ellos.
- Ayudarse: En casos de problemas de movilidad, hay que utilizar accesorios como un bastón o un andador. Y en las escaleras, lo mejor es instalar un salvaescaleras.
¡¡Precaución con las escaleras!! Las escaleras pueden ser especialmente peligrosas en muchos casos porque no se encuentran en buen estado, o no tienen un buen diseño original. Según nuestros técnicos que visitan las viviendas, las escaleras suelen tener mal diseño, peldaños abiertos, forma de los peldaños, bordes poco visibles o marcados, peldaños resbaladizos, y un largo etc…
Además, otra ayuda que suelen utilizar las personas mayores es el bastón. Pero, cuidado con el subir o bajar escaleras. Las personas que necesitan usar un bastón deben hacerlo con la técnica adecuada. Es importante dominar esto porque el uso incorrecto de un bastón en las escaleras podría aumentar el riesgo de una caída.
La silla salvaescaleras como solución. En la mayoría de los casos, tanto para personas mayores o con algún tipo de movilidad reducida, personas con afecciones como quienes han tenido implantes de cadera, así como quienes tienen fuerza y flexibilidad significativamente reducidas, las sillas salvaescaleras son una gran solución que proporciona independencia y, sobre todo, seguridad. Incluso algunos novedosos modelos de A4A, cuentan con reposabrazos que rodean a los usuarios protegiéndoles mientras suben y bajan las escaleras; un dispositivo de llamada integrado que le permite permanecer siempre en contacto con sus familiares y amigos, o incluso responder a las llamadas cuando el salvaescaleras está en movimiento.
Índice de contenidos
Qué es una silla salvaescaleras y cómo funciona
A lo largo de la vida pueden surgir multitud de circunstancias por las que nos veamos en dificultades, o incluso nos resulte imposible sortear las denominadas barreras arquitectónicas, como por ejemplo las escaleras. Las sillas salvaescaleras son elementos mecánicos adosados en sillas, que se desplazan por un raíl instalado a lo largo del recorrido de una escalera con el fin de trasladar personas o pequeños objetos de una planta a otra en diferentes alturas. Se pueden instalar en cualquier tipo de escaleras, independientemente de su grado de inclinación, longitud, o si son rectas, o tiene cambios de pendiente, o no. Estás sillas salvaescaleras, están equipadas con distintos sistemas de seguridad, como cinturones, controles de presión constante, o sistemas de bloqueo, el cual detiene inmediatamente la silla si detecta algún tipo de obstrucción al desplazarse.
La instalación no requiere obras de adaptación previas y se instalan en unas pocas horas. Además, su sencillez eléctrica, permiten enchufarlas a la red como cualquier otro electrodoméstico de la casa. Su consumo eléctrico es realmente bajo y, por supuesto, funciona con corriente monofásica a 220v. Las sillas salvaescaleras de Accesibilidad 4 All funcionan con baterías, por lo que, aunque se produzca un corte eléctrico, la silla seguirá funcionando y podrá usarse de forma normal. Cuando la silla salvaescaleras no se usa, las baterías están cargándose.
Las sillas salvaescaleras de A4A, se pueden instalar en escaleras realmente estrechas, incluso en escaleras de caracol. Las sillas salvaescaleras de Accesibilidad 4 All, ocupan el mínimo espacio y se pliegan hacia la pared cuando no se usan. Todos los modelos de sillas salvaescaleras de A4A, se fabrican en Europa y cumplen con toda las Normativas y Directivas Europeas que le son de aplicación. Cabe destacar que es importante realizar revisiones periódicas para asegurar el correcto funcionamiento, incluso si no se usan de forma regular.
Tipos de sillas salvaescaleras
En el mercado existen diferentes modelos de sillas salvaescaleras para que puedan adaptarse al espacio donde se quieren instalar. La clasificación más común de los tipos de sillas salvaescaleras son: sillas salvaescaleras rectas y sillas salvaescaleras curvas. Sin embargo, explicaremos y ampliaremos la variedad que existen.
1. Silla salvaescaleras rectas
Las sillas salvaescaleras rectas son las más sencillas de instalar y fabricar, ya que en el tramo donde hacen el recorrido es totalmente recto, sin cambios de pendiente y no son tan complejas como otros tipos de sillas. Están diseñadas para ser instaladas en escaleras rectas que tengan entre 3 y más de 90 peldaños, pero lo habitual, son tramos de entre 4 y 18 peldaños, entreplantas o plantas completas. Existen modelos de sillas salvaescaleras que pueden instalarse a la intemperie, en exteriores, jardines o viales de cualquier casa
2. Silla salvaescaleras para escaleras curvas
Estas sillas salvaescaleras, disponen de un sistema motor que se mueve por un raíl curvo instalado en escaleras curvas, con cambios de pendiente o con descansillos intermedios y giros en el sentido de la escaleras, por lo que son construidas a medida en función de la geometría de la escalera, teniendo en cuenta su tamaño, altura, amplitud y otras características. El sistema mecánico del motor es más complejo, ya que este debe articularse para poder copiar el recorrido curvo del raíl con absoluta suavidad. Las sillas salvaescaleras curvas de Accesibilidad 4 All, están diseñadas y fabricadas con los mejores estándares del mercado, siendo las más seguras, fiables y estéticas.
3. Silla salvaescaleras para escaleras de caracol
Al igual que las sillas instaladas en las escaleras curvas, esta variante de silla salvaescaleras curva, están especialmente diseñadas a medida, para que encajen a la perfección en la estructura de la escalera de caracol en concreto, pudiendo además, superar la gran inclinación propia de este tipo de escaleras
4. Sillas para piscinas (sillas acuáticas o sillas grúa para piscinas)
Darse un baño en una piscina no siempre es fácil, sobre todo si hablamos de personas con movilidad reducida. En estos casos, entrar o salir del agua puede ser un reto imposible si no está adaptada. Por ello, abordamos las diferentes soluciones que existen para garantizar una piscina inclusiva y segura. Si se trata de una piscina ya construida, una manera de hacerla accesible para personas con movilidad reducida es instalando un elevador para piscinas. Existen muchos modelos diferentes, pero no todos cumplen con los mismos requisitos técnicos o de seguridad. Además, debemos tener en cuenta el material del propio elevador si buscamos una solución corto o largo plazo. Una de las sillas grúa para piscinas más recomendables es el PK150. Se trata de una silla para piscina fabricado en acero inoxidable, con asiento de resina resistente a los rayos UV. Existen diferentes modelos según sea piscina desbordante o no, y si preferimos una instalación fija o móvil. Entre sus características técnicas, es capaz de transportar usuarios de hasta 150kg y ofrece un ángulo de giro de hasta 150º permitiendo una transferencia desde una silla de ruedas situada cerca del agua hasta el interior de la piscina. Para mayor seguridad, cuenta con cinturón o arnés. Este tipo de sillas para piscinas tiene un sistema de tracción singular, ya que para ponerse en marcha solo, necesita una toma de agua corriente conectada a la máquina a través de una manguera común de riego. Según la presión, la máquina asciende o desciende sin sobresaltos, controlando en todo momento la velocidad con seguridad. Existen otros modelos que funcionan a baterías.
Medidas paras las sillas salvaescaleras
Para aquellos que están considerando una silla salvaescaleras para resolver sus problemas de movilidad en las escaleras, una de las preocupaciones más comunes es saber las medidas para entender si encajará en sus escaleras y en su casa. Aquí te damos algunas claves sobre las medidas y especificaciones de nuestras sillas salvaescaleras.
Accesibilidad 4 All tiene una amplia selección de modelos de sillas salvaescaleras, ofreciendo diferentes tipos de asientos y carriles. En este caso analizaremos nuestros modelos más vendidos, con características y opciones estándar. Las medidas de los productos son aproximadas y pueden variar en función de características particulares de cada instalación.
#1 Modelo SILLA SALVAESCALERAS CURVA FLOW X de TK ACCESS
El reposapiés tiene 2 tamaños y es ajustable en 5 posiciones. Además, la altura del asiento se ajusta en 4 posiciones desde 515 a 585mm y puede subir hasta 72º de inclinación. Está disponible para anchos de escaleras desde 720mm.